Isabel Rodríguez y José García IES Martínez Uribarri 4ºESO
viernes, 11 de enero de 2019
jueves, 10 de enero de 2019
jueves, 20 de diciembre de 2018
viernes, 14 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
miércoles, 12 de diciembre de 2018
VIDEOJUEGOS
Os dejamos aquí todo lo relacionado con scratch:
VIDEOJUEGO 1
Aquí os dejamos nuestro videojuego para que lo probéis. Esperamos que os guste!! Para jugar, pulsa las flechas izquierda y derecha para mover la pala morada e intenta evitar que la bola toque la línea roja. Cuando se acabe el tiempo comprueba tu puntuación: si es mayor de 10: genial!!!; si tienes menos de -10: lo siento pero no vales para esto. Por cada vez que le des con la pala a la pelota se sumará un punto, si la pelota toca la línea roja perderás 3 puntos.
VIDEOJUEGO 2
Te mueves con A y D, saltas con ESPACIO y se resetea con R
PERSONAJES DEL JUEGO 1
Antoñete, siempre saluda.
Esto es un palo, no tiene más misterio.
PERSONAJES DEL JUEGO 2
Casper rojo que murio en la guerra civil
Nutria Salvaje
VIDEOJUEGO 1
Aquí os dejamos nuestro videojuego para que lo probéis. Esperamos que os guste!! Para jugar, pulsa las flechas izquierda y derecha para mover la pala morada e intenta evitar que la bola toque la línea roja. Cuando se acabe el tiempo comprueba tu puntuación: si es mayor de 10: genial!!!; si tienes menos de -10: lo siento pero no vales para esto. Por cada vez que le des con la pala a la pelota se sumará un punto, si la pelota toca la línea roja perderás 3 puntos.
VIDEOJUEGO 2
Te mueves con A y D, saltas con ESPACIO y se resetea con R
PERSONAJES DEL JUEGO 1
Berde, se llama así, si con B.
Antoñete, siempre saluda.
PERSONAJES DEL JUEGO 2
Casper rojo que murio en la guerra civil
Cosa rosa que transmite enfermedades
PROGRAMAS VIDEOJUEGO 1
jueves, 22 de noviembre de 2018
Netiqueta
Netiqueta: Normas
Básicas
En Internet
convivimos muchos usuarios. Son máquinas las que nos facilitan las
comunicaciones entre unos y otros, pero somos personas los que estamos ahí,
disfrutando del servicio. El principal objetivo de que estemos usando dicho
servicio es la satisfacción de divertirnos y disfrutar un servicio de calidad,
con los menores problemas posibles.
¿Qué es la netiqueta?
Es un conjunto de
reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la
red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio.
¿Para qué conocer la netiqueta?
Es muy importante
tener en cuenta estas reglas, para no generar conflictos o desagravios en la
comunicación dentro de las diversas plataformas virtuales existentes.
Las 10 reglas básicas de la netiqueta:
- Regla N° 1:
Recuerde lo humano – Buena educación
Normalmente en
Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con
respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado
y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría
que nos traten.
- Regla N° 2:
Compórtate como en la vida real
Sea respetuoso y
compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en
el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto
no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
- Regla N° 3:
Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Antes de participar
en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y
leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y
puede cometer errores por no estar informado.
- Regla N° 4:
Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
Antes de enviar
una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es
de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este
deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
- Regla N° 5:
Forma de escritura
Utilice buena
redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la
información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo,
agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a
alguien.
- Regla N° 6:
Comparta el conocimiento de expertos
Comparte tus
conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del
ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar
de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te
preguntan.
- Regla N° 7:
Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
Cuando quieras formar parte de una conversación como
en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera
de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o
entrar en un grupo de discusión.
- Regla N°
8: Respeto por la privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o
usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos,
etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros
usuarios que no lo hagan.
- Regla N°
9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el
conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de
aprovecharte de los demás.
- Regla N°
10: Excuse los errores de otros
Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos
nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso,
ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia
al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Programas de presentación
PROGRAMAS
Emaze: Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que podéis elegir artículos de diario o afiches publicitarios. Si no sabéis usarlo, eso no será problema, ya que antes de habilitar la creación de presentaciones, la página ofrece un tutorial.
Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
Visme: Este programa no solo permite crear presentaciones, sino que también podéis realizar infografías, gráficas y otros contenidos visuales.
Esta plataforma es muy intuitiva que no requiere conocimientos previos. Ofrece variados temas y plantillas, elementos interactivos, posibilidad de insertar videos y otros contenidos de fuentes externas, posibilidad de insertar texto animado, acceso a imágenes gratuitas, entre otros beneficios más.
Es importante destacar que el acceso a este programa es gratuito, aunque hasta 100MB, lo que solo permite incluir pocas presentaciones.
Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
Visme: Este programa no solo permite crear presentaciones, sino que también podéis realizar infografías, gráficas y otros contenidos visuales.
Esta plataforma es muy intuitiva que no requiere conocimientos previos. Ofrece variados temas y plantillas, elementos interactivos, posibilidad de insertar videos y otros contenidos de fuentes externas, posibilidad de insertar texto animado, acceso a imágenes gratuitas, entre otros beneficios más.
Prezi: Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones
animadas atrapantes y dinámicas. Aunque al principio puede resultar un tanto
compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte todas las
dudas.
Es importante destacar que el acceso a este programa es gratuito, aunque hasta 100MB, lo que solo permite incluir pocas presentaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PROGRAMAS Emaze: Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que podéis elegir artículos de diario o af...
-
Netiqueta: Normas Básicas En Internet convivimos muchos usuarios. Son máquinas las que nos facilitan las comunicaciones entre unos y ...